x
Pequeño excursión a las últimas ruinas Mayas en México, antes de salir de este paÃs. Las primeras ruinas – de Yaxchilán son extraordinarias y se convierten junto a las de Tikal en mis ruinas preferidas. Perdidas en plena jungla. Para llegar a ellas se tiene que tomar una lancha que te lleva por el rio Usumacinta- y eso en sà ya es todo una aventura! Adoro viajar en un paisaje semejante, entre dos paises y sobre un rÃo dividido. En la misma lancha una linea roja divisoria/ al igual que lo vivà en Boston. Llegamos al centro de las ruinas y con mi lámpara encendida sobre mi frente fui a explorar las ruinas siguiendo siempre el cordón rojo para  no perdernos en la selva. Y justo antes de regresar, un grito/ aullido de mono muy intenso interrumpio el silencio atravesando la selva de par en par, recordandonos que nos encontrabamos en una jungla salvaje. Y al igual que en Palenque, donde ya habÃamos oido ese aullido, no alcancé a ver nada.
La segunda ciudad es la de Bonampak, más pequeña pero muy impresionante sobre todo porque para llegar a ella es necesario subir a una montaña muy alta y el camino es muy difÃcil. Es una de las ruinas en las que se pueden apreciar pinturas sobre los mur0s.
Pasamos la noche en un pueblo Lacandon, por cierto otra de las atracciones turÃsticas, no lo niego, pero nuestro refugio nocturno se hallaba a orillas de un riacho y por cierto muy bien ubicado. Fue interesante observar la cultura totalmente distinta de esta gente. Hombres y mujeres llevan el pelo largo y visten túnicas blancas . Se dice de esta gente que son los conservadores de las tradiciones agrÃcolas y culturales más puras de la region.
Qué vista maravillosa!-se nos presentó al dÃa siguiente- cuando nos despertamos, despues del largo viaje y tomamos noción de encontrarnos en una hermosa cabaña en medio de la selva. Desgraciadamente yo me desperté un poco enferma… Nos tomamos el tiempo de hacer las cosas con calma y por la tarde fuimos a visitar las famosas ruinas. Impresionantes!!! Entre el Templo del Sol y el Templo de la Cruz, nos hechamos a una siestita. Pero me sentà mal, por ello volvimos a nuestra cabaña para dormir una verdadera siesta. He decidido quedarme un dÃa más en este pequeño paraÃso para descansar y recuperar fuerzas antes de seguir a Guatemala.
Hoy hemos hecho una hermosa caminata a una cascada en el Parque Nacional. Mañana nos dirigimos a Guatemala con un tour de dos dÃas para ver otras ruinas.
Éste viaje fue una tortura! Pasamos 12 horas en el autobus, sobreviviendo entre ataques de calor y el aire acondicionado congelandonos a cada rato: de ésta salà enferma al llegar a la mañana siguiente! Despues de haber viajado durante dos horas, paramos en un lugar cualquiera- creo que fue un pequeño pueblo y despues de una pausa, justo cuando estábamos por subir al autobus, el chofer nos informó que regresarÃamos a San Cristobal, porque tendrÃa que tomar un desvÃo por Villahermosa, para llegar a Palenque porque un desmoronamiento del terreno, habÃa interrumpido la ruta directa a Palenque. Genial! Llegamos a Palenque a eso de la media noche… Afortunadamente unas personas amables nos ayudaron a conseguir un taxi a El Pachan, cerca de las ruinas, lugar donde al final conseguimos un lecho para reposar nuestros cansados huesos…..
Viernes, hemos decidido ir a visitar una ciudad indÃgena que se encuentra cerca de San Cristobal. Como se describe en la mayorÃa de las guÃas turÃsticas, se trata de un lugar muy turÃstico. Despues de haber visto Chamula, que no pudimos apreciar realmente, por la cantidad de turistas, fuimos a ver Zinacatan. Un poco menos turÃstica… en fin, tan solo un poco menos… una niña nos llevó a su casa para mostrarnos su trabajo. Muy interesante! Despues fuimos a pasear por el pueblo y nos detuvimos a comer algo antes de volver a San Cristobal y de paso observamos a los niños volviendo de la escuela en sus uniformes escolares tradicionales. Pasamos una tardecita tranquila en nuestro agradable hotel, preparando y comiendo guacamoles.
Qué ciudad hermosa! MagnÃfica! La ciudad española más antigua de la provincia de Chiapas. Con sus calles estrechas, sus arcadas, sus casas con ventanas enrejadas …La ciudad fue ocupada por los Zapatistas en 1994, está rodeada de pueblos mayas. Es una ciudad cosmopolita, en la que se ven turistas extranjeros, como asi tambien a los habitantes nativos de la cultura indÃgena Tzotziles, que descendiendo por las laderas de las montañas circundantes, llegan a la ciudad a vender sus productos rurales y artesanales. Ubicada a 2140 metros sobre el nivel del mar, cuenta con un clima muy ameno, sobre todo para mi. Por las nochecitas refresca y de dÃa el calor es soportable.
Llegamos a las diez de la mañana y gracias a mi guÃa de camino, encontramos un pequeño hotel … cuyos únicos huespedes son franceses. Fleur es la única extranjera en este pequeño mundo francés. Fuimos a dar una vuelta para familiarizarnos con el ambiente.
El conductor del taxi que nos llevó al hotel nos ofreció sus servicios para excursiones. Por ello decidimos salir con el al cañón del Sumidero (Tom: tu lo adorarÃas) y tambien ir con el al zoológico de Tuxtla al dÃa siguiente. En el camino el taxista hizo un alto en el cementerio. Al contrario de la cultura europea, los cementerios aquà son muy coloridos y la muerte no es un acontecimiento triste, cosa que se ve en la decoración – tambien en las iglesias. Todos esos colores simbolizan los colores del arcoiris… bueno, si es que yo comprendà correctamente la lengua de Cervantes, en la que me hablaba éste hombre!
Otra vez tengo tantas cosas que compartir con Ustedes, sobre la hermosa ciudad San Cristobal de las Casas, mi crucero por el Cañón del Sumidero, los mercados de San Cristobal, lleno de colores, en los cuales probé por primera vez hormigas (con foto para comprobarlo!)y el pueblo Maya , el hermoso hospedaje francés, la desepción por no haber vuelto a ver a Fred y Vicente y la posibilidad de volver  a probar con ellos comidas locales…pero el tiempo pasa volando!
Mañana me despido de Simon y partiré con Fleur a Palenque, mi último destino en México. Pero espero encontrar un momento para contarles mis aventuras y gracias a mi gran amiga Ariana, podrán ver por lo menos las fotos!
Al volver del Parque de las tortugas, conocà a Simon con el que disfruté de la playa en Mazunte. Después de almorzar juntos, decidimos viajar a San Cristobal de las Casas. Por ello decidà volver a mi bellÃsimo hospedaje, juntar mi equipaje y despedirme de éste bellÃsimo lugar en el paraÃso y sus dueños. Lamentablemente habÃa olvidado que me tocarÃa descender las colinas con una lámpara sobre la frente, las dos mochilas a cuestas y los dos bastones de caminatas en total  oscuridad. LlegarÃa entera a la parada del autobus?
SÃ, llegué entera y sana, pero el autobus del domingo ya estaba completo. Por ello decidimos viajar a Huatulco, un lugar a unos 100 km ubicado sobre la playa. Y yo que querÃa huÃr del calor! Si bien hay gente que adora tirarse sobre la playa a calcinar el pellejo, yo esquivo este tipo de distracciones y prefiero la sombra. Por lo menos conseguimos comer un pescado riquÃsimo y como faltaba tiempo para seguir el viaje, fuimos a dar una vuelta sobre la plaza mayor- El Zócalo, que para nuestra sorpresa estaba vacÃo de seres humanos, pero sobre los árboles habÃan miles de pájaros cantando. De pronto descubrimos que en la iglesia estaban cantando. Al acercarnos descubrimos que tambien estaban bailando y todos daban la impresion de sentirse muy felices. Qué bueno hubiese sido, encontrarse con un escenario semejante durante mi niñez en la iglesia.
Cuando por fin subimos al autobus a San Cristobal de las Casas me reencontré con Fleur , la chica australiana que habla francés y que habÃa conocido justo antes de partir de Oaxaca. (lang_es]
Recent Posts:
Categories:
- Central America (17)
- Costa Rica (7)
- Guatemala (7)
- Nicaragua (1)
- Europe (26)
- France (13)
- Germany (1)
- Swiss (1)
- United Kingdom (5)
- Japan (1)
- North America (35)
- Canada (11)
- Mexico (17)
- United States (5)
- Oceania (62)
- Australia (28)
- New Zealand (32)
- South America (77)
Archives:
- December 2010 (2)
- September 2010 (1)
- August 2010 (1)
- June 2010 (10)
- May 2010 (14)
- April 2010 (13)
- March 2010 (27)
- February 2010 (17)
- January 2010 (18)
- December 2009 (28)
- November 2009 (17)
- October 2009 (31)
- September 2009 (24)
- August 2009 (2)
- July 2009 (1)
- June 2009 (2)